La red de alimentos del suelo es la trama que hace que la vida en la superficie de la tierra pueda expresarse. Las bacterias y los hongos se alimentan de materia orgánica, y de los exudados que eliminan las raíces en el suelo (es decir, más raíces, más microrganismos, más nutrientes y más sustancias que […]
Para intentar cambiar del rumbo hacia el desastre en esta nueva era llamada “Antropoceno” tenemos que rediseñar la cultura, moviéndonos desde una economía de consumo hacia una de conservación. La herramienta a utilizar se llama resiliencia, llevándola a todos los aspectos de la cultura. El desarrollo sustentable es la peor trampa que creó la reunión […]
Es en los tiempos de crisis donde los cambios se hacen claramente necesarios. Desde la comodidad de tener servicios eléctricos, agua, etc. una heladera abundante y un hogar confortable, a la mayoría de los urbanitas se les hace difícil ver que esas necesidades pueden ser cubiertas en el campo en forma sustentable sin depender tanto […]
“¿Por qué falta dinero para que todas las personas coman, viajen, jueguen, canten, bailen, desarrollen sus potencialidades si –con la robótica y el pleno empleo- la tecnología disponible nos permitiría trabajar un día por semana y gozar todos los demás? ¿Por qué las ideas como esas suenan a ficciones utópicas?” En este libro Heloisa Primavera, […]
Las enormes lluvias de estos días en la llanura pampeana nos hacen entender que cada vez son más grandes los cambios que se dan en el suelo, repercutiendo enormemente sobre un sistema agrícola-corporativo que muestra su falta de resiliencia al cambio climático. De las fuertes lluvias de hace un año que dificultaron las siembras de […]
Compartimos las actividades de diseño y de formación que un estudiante de la U.I.P. está realizando. En este caso Matías Beltrame nos muestra ejemplos de cómo poner en acción los contenidos de las clases. Centro de Agroforestación y Permacultura El Mallín Este centro se encuentra en El Bolson, una chacra de 2 Hectáreas con clima templado – […]
¿Los conceptos dominantes de la sustentabilidad eluden el crítico tema del pico de energía global? Hay maneras de vivir dentro de los límites de la naturaleza y, al mismo tiempo, darles un futuro seguro para nuestros chicos y justicia para todos? David Holmgren usa los principios de la permacultura como marco para una visión potenciadora, […]
La Ecovilla Gaia es el resultado de 26 años de generar un proyecto único en el país por sus características y envergadura. Fue así como después de 4 años de preparativos comenzó el proyecto en un predio de 20,5 Hectáreas en el partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Celebrar la abundancia ha sido nuestra […]
El libro Vegano de la Permacultura es una opción editorial fundamental en estos tiempos donde la comida preparada y rápida inunda nuestros días acelerados de ahí que aunando la ética de la Permacultura y el movimiento vegano, el autor Graham Burnett nos ofrece una solución basada en parámetros de salud personal, nutrición y bienestar, al […]