Promovemos nuevos modelos ecosociales tendientes a lograr una sociedad que colabore con la fuerza de vida de GAIA, que representa la tierra como un ser vivo.
Nuestro objetivo es capacitar personas de Argentina e Iberoamérica en las técnicas de la permacultura para que ellos puedan aplicarlas en sus propios proyectos, incorporarse a proyectos ya existentes o bien, enseñar sobre los conocimientos aprendidos y transmitir el conocimiento a las siguientes generaciones.
Profundiza en los principios de la Permacultura para contribuir a la construcción de una sociedad equitativa, solidaria y de respeto por la vida.
Aprenderás a pensar como un permacultor. Este es un camino que comienza con un primer paso donde te ofreceremos todas las herramientas para recorrerlo.
Este método de construcción natural en tierra ofrece una alternativa sustentable, de máxima aislación térmica, con diseños creativos y altamente estéticos.
Junto con amigos, familiares, colegas y voluntarios, bajo el sistema de permacultura, crearon una pequeña aldea ecolgica: casas, centro comunitario, auditorio, lavadero, hostales, de adobe y paja, abastecidos con energias renovables y baños secos. Fundaron la Universidad Internacional de Permacultura, donde grandes exponentes internacionales como David Holmgren llegaron a la Ecovilla. Formando a varias generaciones de permacultores a través de los últimos 25 años.
La Reserva Natural Quebrada del Agua en Traslasierra, Córdoba, Argentina, es un santuario de biodiversidad que abarca un espectro de bosques de altura donde la Asociación Gaia está llevando a cabo estudios e investigaciones sobre la diversidad de biomas del área, con el fin de concebir y aplicar estrategias de restauración que se sustenten en los principios de la permacultura.
Cada vez con mayor frecuencia, se producen incendios forestales con un impacto devastador en las áreas de interfaz, es decir, aquellas donde las viviendas se encuentran en contacto directo con el bosque. Ejemplos recientes incluyen el peor incendio en la historia de Los Ángeles y, en estos días, numerosos incendios en la Patagonia Argentina, donde […]
El 2024 ha sido un año de reconexión y expansión para nuestra asociación. Volvimos a reunirnos en encuentros presenciales cargados de aprendizajes y experiencias transformadoras. Cada momento compartido, cada acción y conversación reafirmaron nuestro compromiso con un futuro sostenible, y nos llenaron de energía y esperanza. Este año estuvo marcado por hitos significativos para nuestra […]
Dado que la modernidad ha fracasado en cumplir sus promesas de “una vida mejor”, nos enfrentamos a la necesidad de buscar nuevos modos de vida o, tal vez, de recuperar maneras de comprender nuestra propia naturaleza y nuestra relación con el mundo natural. La sociedad actual parece encaminada hacia la devastación de la naturaleza, y […]