La Ecovilla se había imaginado como un centro de formación, esencialmente para promover que más y más personas comenzaran nuevas ecovillas, chacras permaculturales y otras iniciativas que se sumarán a una estrategia mundial de sanación del planeta. Pensábamos que la única manera de avanzar en esta dirección era que los patrones de asentamientos como las […]
“Los bancos sociales de semillas deben cumplir una función clave en la conservación de la biodiversidad y la seguridad y soberanía alimentaria”. Del 15 al 17 de marzo la Universidad Internacional de Permacultura (UIP) realizará en la Reserva Ecológica Calaguala en Merlo, San Luis, un curso para confeccionar bancos de semillas ancestrales. “Los bancos sociales […]
Los Sistemas Agroforestales son los diseños biológicos en los que se basa la Permacultura para lograr la máxima producción con mínimo uso de insumos y energía neta positiva. Para el diseño de un sistema agroforestal es clave saber las estrategias que tienen los árboles para crecer Los Sistemas Agroforestales son los diseños biológicos en los […]
Desafíos de la Vida Comunitaria La primera tarea en relación al paisaje fue alambrar un lateral del campo, donde el alambrado estaba caído, para evitar que las vacas y los caballos de la estancia vecina se apoderaran del territorio (muy preciado por la sombra de algunos árboles que existían cuando llegamos). Así que, un poco […]
Nace una idea. Fue después de años del proceso militar que disfrutábamos de vivir en democracia y aventurarnos a ideas innovadoras. Así comenzamos, desde la Asociación Amigos de la Tierra, que habíamos fundado en 1984, un proyecto educativo
Con asombro leo las noticias, destacándose que nuestro Presidente apela a que tengamos en el próximo verano buenas cosechas y toca madera, ante el ogro de las sequías. Tal vez porque el bosque se convirtió en madera y soja es que los ciclos hidroecológicos están totalmente alterados. Desde la Permacultura no esperamos nada de la […]
– Si bien se están haciendo las ventas de copropiedad, no es por una actividad comercial, sino por la intención a que más personas se sumen al espacio de Primavera, que tiene un desarrollo agroforestal de 23 años (desde ya no tiene ninguna lógica económica desarrollar un lugar invertir y trabajar por 23 años para […]
Ya es claro que en Argentina se agrandaron los problemas, por esto tienen que ser grandes las soluciones. El título es una idea fuerza que le da sentido a la Permacultura. Son momentos como estos en que queda claro la necesidad de un modelo de sociedad basado en trabajar con la naturaleza, esta es nuestra […]
Caminando por los bosques de maderas nobles del Condominio Primavera en la Ecovilla Gaia, comencé a reflexionar sobre el rol que tenemos como permacultores en esta sociedad y dentro de los procesos evolutivos de la naturaleza. Si bien la Permacultura es una expresión práctica de la evolución llevada al diseño, a propuestas, no siempre está […]