I. Preámbulo: La Tierra habla El planeta arde, los glaciares se disuelven, los ríos se secan, los pueblos migran.Mientras tanto, la arquitectura industrial sigue levantando murallas de cemento, acero y vidrio como si el hormigón pudiera detener el colapso.Frente a la tirania tecnocrática y el espejismo del transhumanismo, la bioconstrucción se alza como un acto de […]
En Permacultura nos preguntamos, una y otra vez, cómo influir de manera positiva y duradera en la sociedad.No se trata solo de producir alimentos o de construir con materiales naturales: se trata de rediseñar la forma en que habitamos el mundo.Porque la verdadera transformación no comienza afuera, sino dentro de cada persona que decide cambiar […]
En permacultura nos basamos en la resiliencia de los ambientes naturales, que es lo que les permite a los ecosistemas mantenerse estables ante los cambios continuos que enfrentan. Esta resiliencia prolonga la capacidad de los sistemas naturales para acumular energía solar y, así, ralentizar la entropía. La vida se sostiene gracias a la biodiversidad y […]
Vivimos tiempos de ruptura, en que la desmesura ocupa el lugar del equilibrio, y el crecimiento económico se impone como dogma, aun al precio de la devastación. La política se volvió espectáculo, el consumo nos anestesia, la tecnología nos conecta… pero también nos aísla. El ruido ahoga el sentido, aunque las señales —claras, urgentes— indican que algo se desmorona.
“Dentro de esta sociedad de consumo vivimos en una pesadilla. Tal vez el canto de un pájaro nos despierte y volvamos a ser parte de la Tierra.” — Gustavo Ramírez
La naturaleza no es solo un paisaje: es un latido, un susurro antiguo que nos habla de millones de años de evolución, de incontables formas de vida que han danzado juntas en una coreografía tan compleja como hermosa. La biodiversidad que hoy palpita en cada rincón del planeta no es casual. Es memoria viva. Es […]
“La verdadera tragedia es no comprender que estamos en guerra.” — El Eternauta, Héctor Germán Oesterheld En la historieta El Eternauta, la nieve no es bella. Es mortal. Cae sobre Buenos Aires y mata a tode aquel que no está protegido. Lo cotidiano —el mate, el truco, la radio, la amistad— se interrumpe por la catástrofe. El […]
Elegía para un mundo en llamas El colapso no es un hecho lejano, ni un apocalipsis cinematográfico. Es una realidad cotidiana, invisible para quienes miran desde el confort, pero palpable en cada territorio devastado, en cada cuerpo precarizado y en cada especie que se extingue. Estas reflexiones nacen como una elegía, un lamento por lo […]