Notas

Estaciones

La mayoría de los sistemas naturales pasan por fases de crecimientos y acumulación que conducen a la abundancia. Fuera de los trópicos, los ciclos estacionales de frío, calor, humedad y sequía, determinan los patrones de abundancia estacional. Necesitamos reaprender a sincronizarnos con estas fases de abundancia.

Árboles

Los arboles y otras plantas de larga vida son esenciales para la agricultura sustentable, en parte debido a su habilidad y eficiencia en la absorción y acumulación de agua y nutrientes que de otra forma se perderían. Los cultivos forestales que producen alimento para el ser humano tienden a requerir mayor fertilidad mineral; a menudo […]

Semillas

El mantenimiento de una linea de semillas mediante el cultivo regular y almacenaje de semillas es uno de los ejemplos mas importantes de la captura y acumulación de energía. Aunque la cantidad de energía en la semilla es poca, su densidad y valor potencial son muy altos. Las semillas de algunas especies pueden guardarse por […]

Suelo Vivo

El incremento del contenido de humus en el suelo agrícola ha sido siempre el objetivo principal de la agricultura orgánica y la permacultura. El uso de estrategias y tecnicas orgánicas y permaculturales puede construir estos depósitos de carbono en el suelo, de fertilidad y agua para acercarse a los de bosques y pastizales naturales. Puede […]

Autosuficiencia

La autosuficiencia tiende a funcionar como un boicot al consumo, que disminuye la porción del mercado y el dominio psicológico de las economías centralizadas de gran escala, que sostienen y mantienen el comportamiento disfuncional y adicitivo de la sociedad actual. Cuando asumimos responsabilidad personal, nos movemos de manera natural hacia un estado de mayor autosuficiencia, […]

David Holmgren

La permacultura nace de las ideas de un joven brillante que desarrolla en su tesis, que llamo “Permacultura”; Publicadas luego como un libro “Permacultura Uno”. David Holmgren nació en Fremantle, Australia Occidental, en 1955. Hijo de activistas políticos de la clase trabajadora. la revolución social de las décadas de los 60 y 70 influyeron enormemente […]

Manejo de la tierra y la Naturaleza

Huertos Bio-intensivos: Uso de compost, excavación doble, asociación de plantas y control natural de pestes para producir la máxima cantidad de comestibles en un área limitada. Bosques Comestibles: Producir alimentos de árboles y plantas perennes y anuales en un sistema que imita un bosque natural. Conservación de semillas: Recolectar y guardar semillas, en muchos casos […]

Propiedades del terreno y Autogobernación

Tenencia de la Tierra y Gobernación Comunitaria Cooperativas y Corporaciones colectivas: Estructuras jurídicas para la posesión y el manejo de la tierra, edificios y otros efectos de valor. Compartir viviendas y Eco-aldeas: Comunidades ecológicas donde los residentes están comprometidos hasta cierto nivel por la propiedad y estructura colectiva. Tecnología del Espacio Abierto y toma de […]

Finanzas y Economía

Sistemas monetarios locales y regionales: Sistemas monetarios sin interés que sirven un territorio definido y limitado. Acuerdos para compartir vehículos: Reconstruir comunidades a través del uso más eficiente de automóviles y carreteras existentes. Inversiones éticas y comercio justo: Usar el poder de la inversión y del consumo para empujar economías equitativas. Marcadillos de agricultores locales […]

Videos

Permaboletín


-->