Las plantaciones de pinos, eucaliptos o de cualquier otra especie de árbol sea nativa o exótica, no son bosques. Son sistemas artificiales creados y sostenidos por el hombre, destinados a producir sólo una parte de sí mismos: el tronco de los árboles de una de estas especies. Los árboles también son miembros fundamentales de un […]
¿ QUÉ ES LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ? La Soberanía Alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados producidos a través de métodos sostenibles y saludables. Es su derecho a definir sus propias políticas y sistemas alimentarios y agrícolas. Este concepto fue introducido con mayor relevancia en 1996 por La Vía […]
La vida de los niños en una ecovilla hace una diferencia sustancial en su crecimiento. El hecho de conocer a otros adultos y ser recibidos en otros hogares hace que los niños sean muy abiertos y seguros de sí mismos. Así se pueden mover por si solos por el mundo desde muy jóvenes, lo que […]
Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho. Si digo manzana, no es la maravilla innombrable que enamora el verano. Si digo árbol, apenas me acerco a lo que saben las aves. El caballo siempre fue y será lo que es, sin saber que así lo nombro. Sé que la palabra no […]
En el modelo basado en el uso de energía fósil, la cultura humana, la agricultura y la biodiversidad han sido reemplazadas por una monocultura global en todos los niveles. La sociedad de consumo ha hecho que los individuos, las familias y las comunidades sean dependientes de recursos y servicios externos a un nivel sin antecedentes […]
La energía almacenada en semillas, comida, combustible, y los otros recursos considerados hasta ahora, son fundamentales para cualquier sociedad, pero son sólo parte del panorama. La transformación de la energía en formas cada vez más valiosas y elaboradas se extiende mucho más allá de los recursos físicos hasta las cosas que hacemos con estos recursos […]
Las comunidades intencionales aspiran a una autosuficiencia energética, buscando quedar fuera del tráfico de energía que realizan los carteles corporativos de energías fósiles y nucleares.El uso de sistemas derivados de una ciencia emergente hace posible lo que era una utopía en los 80′, lograr asentamientos desconectados de la red con una máxima calidad de energía.La […]
El posmodernismo ecológico reconoce no solo que todos los seres nos vinculamos estructuralmente a través de nuestro linaje cosmológico, sino también que todos los seres estamos internamente constituidos por relaciones con los demás, incluso a nivel molecular. No somos las entidades fijas y autocontenidas que proclama el modelo moderno. En niveles sutiles de percepción, estamos […]
Debido a la evidencia de que la modernidad ha fracasado un cumplir sus promesas de una vida mejor en muchos de los sentidos más profundos, nos vemos en la necesidad de buscar nuevos, o quizá de recuperar, modos de comprender nuestra naturaleza y la relación entre nuestra especie y el resto de mundo natural.