Tradicionalmente el intento de concientización ambiental se ha realizado por medio de un modelo que intenta comprometer solo la parte afectiva de las personas utilizando a tal fin algún icono. Estos intentos demuestran falencias, dado que no ayudan a generar criterios útiles al momento en que las personas deben tomar decisiones y todas las personas […]
La ecología profunda, pese a cuestionar algunos aspectos de la civilización actual, atribuye los males a la actitud del dominio del hombre sobre la naturaleza -antropocentrismo- y a las fuerza ciegas de la tecnología, la que aparece como autónoma y neutra. En tal sentido, equipara al capitalismo y el socialismo como partes constituyentes de una […]
La Asociación Civil Gaia junto con Naturaleza de Derechos se presentó ante el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), solicitando la urgente protección de las abejas.A tal fin se requirió a la autoridad administrativa, que disponga urgentemente el inicio del procedimiento de análisis de Riesgo de todos los registros de agrotóxicos con los […]
La sucesión ecológica fue tomada por David Holmgren en su tesis llamada “Permacultura” como la base de sus diseños iniciales. Incluyó plantas pioneras de crecimiento rápido, que ofrecían un cierto rendimiento y a su vez mejoraban el ambiente para las especies de crecimiento más lento y de mayor valor. También valorizó el agregado de especies […]
El debate en estos tiempos es que ante tantas alteraciones ecológicas, cambio climático, economía global en recesión y estados que adoptan el corpofacismo como instrumento de poder, se hace difícil encontrar una respuesta a cómo la Permacultura puede ofrecer soluciones.Podemos partir de la base que cada uno de estos procesos se seguirán agravando, haciendo que […]
“La permacultura es la interacción dinámica entre dos fases: por una parte, el sostenimiento de la vida dentro de los ciclos estacionales, y por otra, la abstracción conceptual e intensidad emocional de la creatividad y el diseño. Considero que la relación entre estas dos fases es análoga a la relación pulsante entre la estabilidad y […]
Vivimos hoy, y sostenemos de distintas formas, una dinámica destructiva en lo ecológico que alcanza proporciones enormes. La mayoría de los científicos del medio ambiente sostiene que aún hay tiempo para detener y reducir el daño, aunque no mucho, tal vez en una década o dos. Si nos comprometiéramos seriamente en posibilitar una existencia ecológicamente […]
No necesitamos inventar la una base de conexión, sino simplemente darnos cuenta de que existe. La interrelación ha sido aprehendida por la experiencia de miles de contextos culturales y expresada en diversas maneras como la percepción central de las tradiciones sapienciales. Sin embargo, las fuerzas de la modernidad la niegan y la degradan en forma […]
No hemos sido abandonados. La naturaleza nos recibirá nuevamente en su comunión y hará fértil nuestra estéril conciencia si tan solo prestamos atención desinteresada a sus maravillas. La conciencia recuperada, paciente y precisa, es la raíz primaria de la espiritualidad de Gaia. En un jardín, en un parque o en un retiro silvestre, podemos abrir […]