En todos estos años hemos visto como un gran número de personas se acercaron a la Ecovilla con el objetivo de vivir, pero al conocer que la propuesta comunitaria incluye no propiedad, a la gran mayoría se le hizo difícil poder seguir con la integración a la comunidad. Por esto, en este aniversario tomamos un […]
En estas notas empezaremos a volcar la experiencia de 20 años del Instituto Argentino de Permacultura (IAP) en el cultivo de especies y variedades tradicionales y no tradicionales, y la producción de sus semillas. El uso de estas especies permiten a un sistema de permacultura ser resiliente en su producción de alimentos, permitiendo así adaptarse […]
Publicación de Desarrollos Permaculturales Nº 1 Baño Seco de Humus de Lombriz de Flujo Continuo Universidad Internacional de Permacultura Desde 1996 el Instituto Argentino de Permacultura comenzó a investigar diversos modelos de baños secos a partir de lo cual empezaron a construir y diseñar nuevos modelos que fueran una síntesis de máxima eficiencia, que […]
Se han planteado muchas razones para explicar esta dramática contradicción. No pretendemos invalidar ninguno de los argumentos hasta aquí esgrimidos. Sólo pretendemos agregar otro que ha sido, quizás, el menos examinado. Lo planteamos en términos de hipótesis: toda direccionalidad a priori que se imponga a un sistema socioeconómico desarticulado, inhibe sus posibilidades de articulación. Dicho […]
“Las hormigas tienen una distribución geográfica amplísima, desde el Ecuador casi hasta los polos, desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 2.000 metros de altura en la montaña. (…) Las hormigas andan dando vueltas en el planeta desde el período Cretásico, lo cual significa desde hace aproximadamente 100 millones de años. A pesar de […]
Los desajustes personales y sociales que dificultan la mundialización resultan de múltiples efectos negativos sobre la salud de ciertos factores de la globalización cultural en curso que tienen como su eje a la despersonalización que se especifica en alteraciones de la identidad. Nuestro contemporáneos, a favor de su inherente y legítima aspiración de universalidad, son […]
¿Alguna vez has pensado que la sociedad en general y tú en específico se mueven a un ritmo mucho más rápido que hace diez o veinte años? No es que las manecillas de nuestros relojes se hayan acelerado pero nuestra percepción del tiempo sí lo ha hecho. Imagina que el mundo es un trompo enorme. […]
En las últimas semanas muchos nos llamaron para ver como estábamos y cómo estaba Gaia con tantas lluvias. Afortunadamente la ex-fábrica de lácteos que funcionó en el campo donde desarrollamos la Ecovilla desde el año 1996, supo elegir un buen lugar.Estas lluvias tan copiosas nos muestran pruebas concretas del cambio climático, sumado a esto, el […]
El IPP (Instituto para la Producción Popular) y la Asociación Gaia establecieron un acuerdo estratégico para desarrollar proyectos en conjunto e intercambiar las experiencias de trabajo de las dos organizaciones, en bienes y servicios que constituyen demandas sociales necesarias que no son atendidas adecuadamente. El convenio prevé la asistencia técnica, la capacitación de trabajadores, la […]