Relocalización Profunda (3ª parte)

Para quienes quieran hacer la transición profunda, dejar la gran ciudad para vivir en un total contacto con la naturaleza, el curso certificado de diseño de permacultura es el mapa para hacer el viaje y no fracasar.

El diseño y desarrollo de una ecovilla o proyecto similar, si bien parece una tarea simple y apasionante por los diversos desafíos que se presentan, han llevado a la mayoría de las personas al fracaso y al desánimo por tener que comenzar de nuevo. Generalmente esto se debe a que, al no conocer de las herramientas de la permacultura, las implementaciones del proyecto se hacen eligiendo mal los lugares dentro del campo para cada uno de los sistemas, conectando mal unos con otros y usando muchos recursos en forma ineficiente. Al venir de la ciudad, nuestros pensamientos y las formas de encarar las cosas suelen ser las opuestas a las necesarias para poder ubicar todas las infraestructuras y sistemas productivos de manera eficiente.

Asentarnos en un lugar implica el arte del diseño. No hay desafío más grande para el ser humano que aprender a vivir ecológicamente dentro de nuestros límites.

Podemos convertir un espacio en un santuario para vivir, donde podemos ser nutridos por la belleza natural magnificada por un buen diseño.

El planeamiento y el diseño requieren que tengamos una capacidad de pensamiento integrador. Es un proceso que se aprende y convierte en una experiencia poderosa en nuestra reconexión, colectiva e individual, con el mundo. El diseño permacultural es una espiral envolvente, es una danza cíclica. Diseñamos, implementamos, observamos y rediseñamos nuestras vidas y hogares.

Reconectarnos con el mundo de las plantas y llevar adelante nuestras vidas en una relación creativa con ellas, es un trabajo muy importante. Es construir una buena relación con la naturaleza, lo cual significa una práctica constante de la conexión entre la tierra y el espíritu.

La manera cuidadosa en que manejamos a los vegetales será determinante en cuan o exitosa sea nuestra reintegración con el mundo natural.

Dr. Gustavo Ramírez
Universidad Internacional de Permacultura

Julio de 2022

Leer Relocalización Profunda (1ª parte): Introducción

Leer Relocalización Profunda (2ª parte): Planificando etapas

Leer Relocalización Profunda (4ª parte)

Seguí leyendo

Permacultura profunda

La vida es una sola. Todos los seres son iguales. Desde los colibríes hasta los humanos, todos los seres tienen un valor intrínseco. Todos los seres vivos están hechos de los mismos seis elementos: tierra, aire, fuego, agua, espacio y conciencia. Cuando estos seis elementos se unen y se unen en una sola entidad, se […]

Incendios Forestales: una catástrofe que crece

Cada vez con mayor frecuencia, se producen incendios forestales con un impacto devastador en las áreas de interfaz, es decir, aquellas donde las viviendas se encuentran en contacto directo con el bosque. Ejemplos recientes incluyen el peor incendio en la historia de Los Ángeles y, en estos días, numerosos incendios en la Patagonia Argentina, donde […]

De la locura del ecocidio a la armonía con la Tierra

Dado que la modernidad ha fracasado en cumplir sus promesas de “una vida mejor”, nos enfrentamos a la necesidad de buscar nuevos modos de vida o, tal vez, de recuperar maneras de comprender nuestra propia naturaleza y nuestra relación con el mundo natural. La sociedad actual parece encaminada hacia la devastación de la naturaleza, y […]

-->