Proyecto conjunto entre el Instituto para la Producción Popular y Gaia

El IPP (Instituto para la Producción Popular) y la Asociación Gaia establecieron un acuerdo estratégico para desarrollar proyectos en conjunto e intercambiar las experiencias de trabajo de las dos organizaciones, en bienes y servicios que constituyen demandas sociales necesarias que no son atendidas adecuadamente.

El convenio prevé la asistencia técnica, la capacitación de trabajadores, la creación de cursos y el análisis de proyectos que ayuden a diseminar, en el ámbito de la producción popular, prácticas y estrategias que hayan probado su eficiencia para atender necesidades a bajo costo.

En ese marco, el IPP aportará el desarrollo de trabajos orientados al ambiente y las energías renovables. Entre esos proyectos figuran su deshidratador solar y compostadora comunitaria (ideadas para la agricultura familiar, las huertas urbanas y pequeños productores agrícolas.

Gaia, aportará la experiencia de sus dos Institutos: El IAP (Instituto Argentino de Permacultura) para promover estrategias de producción de alimentos y el IAB (Instituto Argentino de Bioconstrucción) para articular cursos de construcción con tierra cruda. Aportará, también, equipos desarrollados por el IAP para brindar soluciones energéticas renovables como cocinas/hornos solares y hornos/estufas a leña, de alta eficiencia. También el IAP ofrecerá su experiencia en la instalación de sistemas de energía eólica y solar.

Para conocer más sobre el IPP, te dejamos su web: http://www.produccionpopular.org.ar/

Seguí leyendo

Permacultura aplicada en el campus de la UIP

Del 18 al 26 de enero de 2025, el campus de la Universidad Internacional de Permacultura, ubicado en la Reserva Natural Quebrada del Agua, fue el escenario de un nuevo encuentro permacultural. Este evento representó una oportunidad para la aplicación de los principios permaculturales y el fortalecimiento del vínculo entre estudiantes y docentes. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de la jornada.

Un año de reconexión y crecimiento

El 2024 ha sido un año de reconexión y expansión para nuestra asociación. Volvimos a reunirnos en encuentros presenciales cargados de aprendizajes y experiencias transformadoras. Cada momento compartido, cada acción y conversación reafirmaron nuestro compromiso con un futuro sostenible, y nos llenaron de energía y esperanza. Este año estuvo marcado por hitos significativos para nuestra […]

Prácticas permaculturales:
Estudiantes en Acción

Del 11 al 17 de octubre de 2024, en el campus de nuestra Universidad Internacional de Permacultura, ubicado en la Reserva Natural Quebrada del Agua, llevamos a cabo un nuevo encuentro permacultural. Este evento fue una oportunidad invaluable para poner en práctica los principios de la permacultura y fortalecer los lazos comunitarios entre estudiantes y […]

-->