Plantamos árboles pero no tocamos madera

Con asombro leo las noticias, destacándose que nuestro Presidente apela a que tengamos en el próximo verano buenas cosechas y toca madera, ante el ogro de las sequías. Tal vez porque el bosque se convirtió en madera y soja es que los ciclos hidroecológicos están totalmente alterados. Desde la Permacultura no esperamos nada de la naturaleza cuando no hacemos nada para ayudarla. Para tener buena producción, vivir con felicidad y en entornos naturales, nos dedicamos a plantar, cuidar la vida del suelo y no usar agrotóxicos (palabra prohibida por el INTA para ser usada por sus técnicos).

Nuestras palabras son microorganismos, materia orgánica, resiliencia, esperanza, armonía, producción e intercambio de semillas. En esto me detengo, la nueva ley de semillas si quiere que no esté permitido ni el uso ni el intercambio de semillas por los agricultores, prohibir esto es que seamos libres de producir nuestros alimentos. En el mundo del revés los tóxicos son fitosanitarios y las semillas son material del laboratorio.

Por esto el modelo pide clemencia a la naturaleza, cuando se la manipula y se la destruye. Desde la Permacultura nos dedicamos al culto de la tierra, usamos semillas ancestrales de polinización abierta para cultivar y apoyamos los bancos de semillas manejado por los agricultores

En esta nueva crisis en la que hemos entrado en la Argentina, cada vez queda más claro que una sociedad que trabaja para cuidar el planeta y otra que está colapsando para mantener un sistema que lo único que premia son las grandes ganancias a costa de lo que sea.

Se huele, se siente que algo muy importante para seguir el verdadero rumbo ocurrirá con las personas que quieran construir una nueva sociedad.

Dr. Gustavo Ramírez
U.I.P. (Universidad Internacional de Permacultura)
Septiembre 2018


Seguí leyendo

Permacultura aplicada en el campus de la UIP

Del 18 al 26 de enero de 2025, el campus de la Universidad Internacional de Permacultura, ubicado en la Reserva Natural Quebrada del Agua, fue el escenario de un nuevo encuentro permacultural. Este evento representó una oportunidad para la aplicación de los principios permaculturales y el fortalecimiento del vínculo entre estudiantes y docentes. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de la jornada.

Permacultura profunda

La vida es una sola. Todos los seres son iguales. Desde los colibríes hasta los humanos, todos los seres tienen un valor intrínseco. Todos los seres vivos están hechos de los mismos seis elementos: tierra, aire, fuego, agua, espacio y conciencia. Cuando estos seis elementos se unen y se unen en una sola entidad, se […]

Un año de reconexión y crecimiento

El 2024 ha sido un año de reconexión y expansión para nuestra asociación. Volvimos a reunirnos en encuentros presenciales cargados de aprendizajes y experiencias transformadoras. Cada momento compartido, cada acción y conversación reafirmaron nuestro compromiso con un futuro sostenible, y nos llenaron de energía y esperanza. Este año estuvo marcado por hitos significativos para nuestra […]

-->