Nuevo vecindario en Gaia

En todos estos años hemos visto como un gran número de personas se acercaron a la Ecovilla con el objetivo de vivir, pero al conocer que la propuesta comunitaria incluye no propiedad, a la gran mayoría se le hizo difícil poder seguir con la integración a la comunidad. Por esto, en este aniversario tomamos un nuevo camino, que es el de ofrecer un espacio destinado a lotes con la estructura legal de condominio.
Estos lotes estarán orientados a poder construir una vivienda de carácter bioclimático y en armonía con el entorno, rodeados por un mayor porcentaje de espacios de posesión común donde podrán desarrollarse todo tipo de actividades como ser huertas, frutales, centro comunitarios, taller de trabajo, juegos para niños, etc.
El proyecto está en la etapa inicial de diseño permacultural, lo que permitirá a que los interesados puedan dar sus aportes y a que éste sea lo más inclusivo posible de todas las ideas. Apuntamos a que exista un acuerdo de convivencia y uso del suelo, respeto de las visuales, bioconstrucción de los edificios, uso de energías renovables, tratamiento de residuos, no utilización de agroquímicos y una actitud de regeneración del suelo. Generando así un espacio propicio para vivir, relacionarse, trabajar y crecer.
La infraestructura actual de la Ecovilla ofrecerá toda su experiencia y capacidad operativa para ayudar a las instalaciones y construcciones, así como ofrecer espacios para alojarse a los nuevos residentes mientras están construyendo sus casas.
Esperamos con esta nueva modalidad poder integrar a más familias que quieran vivir en pleno contacto con la naturaleza y con valores de una nueva sociedad.
Aquellos interesados se pueden comunicar por email a [email protected]/wpold para participar de las reuniones informativas.

Seguí leyendo

Cuando la Tierra Llama: Nadie se Salva Solo

Vivimos tiempos de ruptura, en que la desmesura ocupa el lugar del equilibrio, y el crecimiento económico se impone como dogma, aun al precio de la devastación. La política se volvió espectáculo, el consumo nos anestesia, la tecnología nos conecta… pero también nos aísla. El ruido ahoga el sentido, aunque las señales —claras, urgentes— indican que algo se desmorona.

Permacultura y el Tiempo Ecozoico

“Dentro de esta sociedad de consumo vivimos en una pesadilla. Tal vez el canto de un pájaro nos despierte y volvamos a ser parte de la Tierra.” — Gustavo Ramírez

El Eternauta y el Colapso: Sembrar en la Nieve del Futuro

“La verdadera tragedia es no comprender que estamos en guerra.” — El Eternauta, Héctor Germán Oesterheld En la historieta El Eternauta, la nieve no es bella. Es mortal. Cae sobre Buenos Aires y mata a tode aquel que no está protegido. Lo cotidiano —el mate, el truco, la radio, la amistad— se interrumpe por la catástrofe. El […]

-->