Jaulas de pinos

Las plantaciones de pinos, eucaliptos o de cualquier otra especie de árbol sea nativa o exótica, no son bosques. Son sistemas artificiales creados y sostenidos por el hombre, destinados a producir sólo una parte de sí mismos: el tronco de los árboles de una de estas especies. Los árboles también son miembros fundamentales de un bosque natural; sin embargo, sólo son una pequeña fracción de toda la estructura que se necesita para su funcionamiento: muchas otras plantas y animales, hongos, microorganismos, suelo, agua y clima. La función de un bosque natural no es producir árboles, sino sostenerse en conjunto y auto-regularse.

Las plantaciones de árboles reemplazan totalmente este rico paisaje natural y expulsan a los pobladores locales a las ciudades o a regiones vecinas. Las culturas y tradiciones locales se van perdiendo dentro de una nueva sociedad dominada por personas foráneas — los administradores, técnicos e ingenieros de la industria forestal – que tienen valores y costumbres diferentes. Estas plantaciones ni siquiera se instalan para abastecer de madera a las comunidades locales ni de la región. Los habitantes de las regiones afectadas por estas plantaciones tienen todo esto muy claro y a partir de su propia experiencia las describen como “desiertos verdes”, “árboles venenosos”, o “jaulas de pinos”.

 
 

Seguí leyendo

Permacultura aplicada en el campus de la UIP

Del 18 al 26 de enero de 2025, el campus de la Universidad Internacional de Permacultura, ubicado en la Reserva Natural Quebrada del Agua, fue el escenario de un nuevo encuentro permacultural. Este evento representó una oportunidad para la aplicación de los principios permaculturales y el fortalecimiento del vínculo entre estudiantes y docentes. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de la jornada.

Permacultura profunda

La vida es una sola. Todos los seres son iguales. Desde los colibríes hasta los humanos, todos los seres tienen un valor intrínseco. Todos los seres vivos están hechos de los mismos seis elementos: tierra, aire, fuego, agua, espacio y conciencia. Cuando estos seis elementos se unen y se unen en una sola entidad, se […]

Un año de reconexión y crecimiento

El 2024 ha sido un año de reconexión y expansión para nuestra asociación. Volvimos a reunirnos en encuentros presenciales cargados de aprendizajes y experiencias transformadoras. Cada momento compartido, cada acción y conversación reafirmaron nuestro compromiso con un futuro sostenible, y nos llenaron de energía y esperanza. Este año estuvo marcado por hitos significativos para nuestra […]

-->