Diseños permaculturales

En el modelo basado en el uso de energía fósil, la cultura humana, la agricultura y la biodiversidad han sido reemplazadas por una monocultura global en todos los niveles. La sociedad de consumo ha hecho que los individuos, las familias y las comunidades sean dependientes de recursos y servicios externos a un nivel sin antecedentes históricos. La permacultura es una propuesta para actuar localmente y producir la mayor parte de nuestras necesidades.
Los diseños de permacultura buscan que los elementos del sistema sean tan autónomos como prácticos. Por la autonomía del sistema diseñado, los elementos pueden reencontrar un nuevo punto de partida para evolucionar hacia un nuevo sistema cuando el viejo se hace disfuncional e inestable. Seleccionando especies de árboles rústicas para reparo, usando un baño ecológico o reduciendo el status como un miembro privilegiado del hogar, nos fortalecemos y contribuimos a hacer un mundo más armonioso. Esta forma de vida en nuestro hogar se potencia cuando generamos relaciones cooperativas, fuera de las grandes estructuras institucionales

Seguí leyendo

Permacultura aplicada en el campus de la UIP

Del 18 al 26 de enero de 2025, el campus de la Universidad Internacional de Permacultura, ubicado en la Reserva Natural Quebrada del Agua, fue el escenario de un nuevo encuentro permacultural. Este evento representó una oportunidad para la aplicación de los principios permaculturales y el fortalecimiento del vínculo entre estudiantes y docentes. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de la jornada.

Permacultura profunda

La vida es una sola. Todos los seres son iguales. Desde los colibríes hasta los humanos, todos los seres tienen un valor intrínseco. Todos los seres vivos están hechos de los mismos seis elementos: tierra, aire, fuego, agua, espacio y conciencia. Cuando estos seis elementos se unen y se unen en una sola entidad, se […]

Un año de reconexión y crecimiento

El 2024 ha sido un año de reconexión y expansión para nuestra asociación. Volvimos a reunirnos en encuentros presenciales cargados de aprendizajes y experiencias transformadoras. Cada momento compartido, cada acción y conversación reafirmaron nuestro compromiso con un futuro sostenible, y nos llenaron de energía y esperanza. Este año estuvo marcado por hitos significativos para nuestra […]

-->