Crecimiento de los niños

La vida de los niños en una ecovilla hace una diferencia sustancial en su crecimiento. El hecho de conocer a otros adultos y ser recibidos en otros hogares hace que los niños sean muy abiertos y seguros de sí mismos. Así se pueden mover por si solos por el mundo desde muy jóvenes, lo que contribuye a hacerlos más independientes. Al tener tantas opciones de interacción de juego y afectos, fortalece su independencia y los hace más fuertes para no ser tragados por los estímulos de las panaceas del mundo cibernético y ser atraídos por la sociedad de consumo.
Las ecovillas representan una idea que ofrece una solución para el crecimiento de los niños. Aunque solo fuera por esto deberíamos construir ecovillas para que de dos a tres generaciones nuevas puedan llevar a la práctica todos los principios que se plantean en el diseño de ecovillas. Otra opción sería, por un cambio brusco de la sociedad, donde se sumen: disminución de energía fósil en forma marcada, cambio climático en aumento y colapsos de economías, por necesidad más gente querrá vivir en ecovillas.
En este escenario (el que casi es el presente) tendremos que encontrar todos los medios para que niños y adolescentes nacidos en la urbe y sin una experiencia de vida comunitaria, puedan incorporar los que viven los niños nacidos en ecovillas. Tal vez ellos sean sus guías y maestros. Este será un tema clave que investigaremos en el próximo Curso de Diseño de Ecovillas.

Seguí leyendo

El Eternauta y el Colapso: Sembrar en la Nieve del Futuro

“La verdadera tragedia es no comprender que estamos en guerra.” — El Eternauta, Héctor Germán Oesterheld En la historieta El Eternauta, la nieve no es bella. Es mortal. Cae sobre Buenos Aires y mata a tode aquel que no está protegido. Lo cotidiano —el mate, el truco, la radio, la amistad— se interrumpe por la catástrofe. El […]

Antropofagia del Capital: Crónica de un Colapso en Marcha

Elegía para un mundo en llamas El colapso no es un hecho lejano, ni un apocalipsis cinematográfico. Es una realidad cotidiana, invisible para quienes miran desde el confort, pero palpable en cada territorio devastado, en cada cuerpo precarizado y en cada especie que se extingue. Estas reflexiones nacen como una elegía, un lamento por lo […]

Permacultura profunda

La vida es una sola. Todos los seres son iguales. Desde los colibríes hasta los humanos, todos los seres tienen un valor intrínseco. Todos los seres vivos están hechos de los mismos seis elementos: tierra, aire, fuego, agua, espacio y conciencia. Cuando estos seis elementos se unen y se unen en una sola entidad, se […]

-->