Cóndores: su sorprendente mundo

La Asociación GAIA recientemente ha decidido colaborar con el Naturalista Mario Frisina de la Fundación Kuntur Huaca por su trabajo con los Cóndores en las Altas Cumbres de la Provincia de Córdoba.

Hemos quedado asombrados por el conocimiento y comprensión que Mario transmite y comparte sobre la vida de estas aves. Creemos que posee un acercamiento tan profundo como nadie en el mundo sobre el ave voladora más grande en libertad.

Sus relatos son asombrosos, de extremo detalle, cargados de un amor particular por estas aves. Durante sus caminatas en la montaña, lleva a las personas a lugares únicos donde quedan asombrados de ver volar a pocos metros a estos seres.

Nosotros también tuvimos esa experiencia acompañada de relatos de parte de Mario que llegaron a emocionarnos profundamente.

Por esta razón, el equipo de Gaia Producciones filmó este video y así poder compartir con todos ustedes algo de esa experiencia.

A través de nuestra Universidad Internacional de Permacultura, le ofrecemos nuestra colaboración para que sus observaciones puedan ser publicadas y Gaia Producciones estará realizando un documental donde se compartirá la conexión entre un hombre y una especie tan especial como lo es el cóndor.

Desde la Asociación GAIA consideramos que las observaciones y registros que Mario Frisina está realizando sobre el cóndor es de un valor inimaginable y por esto, invitamos a todos aquellos que quieran hacer donaciones para que Mario pueda continuar con tan especial labor.

Contacto: [email protected]/wpold

Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus


Seguí leyendo

Permacultura profunda

La vida es una sola. Todos los seres son iguales. Desde los colibríes hasta los humanos, todos los seres tienen un valor intrínseco. Todos los seres vivos están hechos de los mismos seis elementos: tierra, aire, fuego, agua, espacio y conciencia. Cuando estos seis elementos se unen y se unen en una sola entidad, se […]

Incendios Forestales: una catástrofe que crece

Cada vez con mayor frecuencia, se producen incendios forestales con un impacto devastador en las áreas de interfaz, es decir, aquellas donde las viviendas se encuentran en contacto directo con el bosque. Ejemplos recientes incluyen el peor incendio en la historia de Los Ángeles y, en estos días, numerosos incendios en la Patagonia Argentina, donde […]

De la locura del ecocidio a la armonía con la Tierra

Dado que la modernidad ha fracasado en cumplir sus promesas de “una vida mejor”, nos enfrentamos a la necesidad de buscar nuevos modos de vida o, tal vez, de recuperar maneras de comprender nuestra propia naturaleza y nuestra relación con el mundo natural. La sociedad actual parece encaminada hacia la devastación de la naturaleza, y […]

-->