Árboles

Los arboles y otras plantas de larga vida son esenciales para la agricultura sustentable, en parte debido a su habilidad y eficiencia en la absorción y acumulación de agua y nutrientes que de otra forma se perderían.
Los cultivos forestales que producen alimento para el ser humano tienden a requerir mayor fertilidad mineral; a menudo son menos vigorosos y su crecimiento es más lento que el de los árboles de madera dura, capaces de generar una mayor biomasa en madera.
Aunque las estrategias permaculturales se han enfoncado en el primer tipo de árbol, es el ultimo grupo el de mayor relevancia en la recuperación de vastas áreas de tierra degradada y en la producción de recursos forestales tradicionales como madera, fibra y combustible, al igual que productos secundarios como miel, hongos, hierbas, etc.

Seguí leyendo

El arte de diseñar con la Tierra

En Permacultura nos preguntamos, una y otra vez, cómo influir de manera positiva y duradera en la sociedad.No se trata solo de producir alimentos o de construir con materiales naturales: se trata de rediseñar la forma en que habitamos el mundo.Porque la verdadera transformación no comienza afuera, sino dentro de cada persona que decide cambiar […]

Permacultura y el Tiempo Ecozoico

“Dentro de esta sociedad de consumo vivimos en una pesadilla. Tal vez el canto de un pájaro nos despierte y volvamos a ser parte de la Tierra.” — Gustavo Ramírez

-->