David Holmgren

La permacultura nace de las ideas de un joven brillante que desarrolla en su tesis, que llamo “Permacultura”; Publicadas luego como un libro “Permacultura Uno”.

David Holmgren nació en Fremantle, Australia Occidental, en 1955.

Hijo de activistas políticos de la clase trabajadora. la revolución social de las décadas de los 60 y 70 influyeron enormemente sobre él. Durante un viaje por Australia en 1973 quedó enamorado del paisaje de Tasmania y se unió a la innovadora Escuela de Diseño Ambiental de Hobart. Una intensa relación de trabajo con su mentor Bill Mollison durante los tres años siguientes lo condujo al concepto de perrmacultura, el cual marcó el curso de su vida posterior. En 1978 era ya el joven coautor de Permaculture Uno, pero rechazó la fama para enfocarse en cambio en el desarrollo de habilidades prácticas y en el diseño de un estilo de vida autosuficiente.
Desde entonces ha escrito muchos libros, y ha desarrollado tres campos utilizando los principios de permacultura, así como ha conducido cursos y talleres en Australia, Nueva Zelanda, Israel y Europa. Durante los últimos 27 años ha vivido y trabajado en Hepburn Springs, Victoria Central. Como consultor de diseño ha adquirido gran experiencia sobre los paisajes templados de Australia sur oriental, con un fuerte enfoque bioregional en el territorio donde vive. Junto a su compañera, Su Dennett y su hijo Oliver, mantienen su granja, Melliodora, como uno de los lugares demostrativos de permacultura más conocidos. Ha dedicado su esfuerzo en estos últimos 17 años al diseño y desarrollo de la Ecovilla Fryers Forest. Dentro del movimiento internacional de permacultura, David es respetado por su empeño en presentar las ideas de la permacultura por medio de proyectos prácticos.
Enseña, a traves de su ejemplo, que un estilo de vida sustentable es una alternativa realista, atractiva y poderosa ante el consumismo dependiente.

Seguí leyendo

El arte de diseñar con la Tierra

En Permacultura nos preguntamos, una y otra vez, cómo influir de manera positiva y duradera en la sociedad.No se trata solo de producir alimentos o de construir con materiales naturales: se trata de rediseñar la forma en que habitamos el mundo.Porque la verdadera transformación no comienza afuera, sino dentro de cada persona que decide cambiar […]

Permacultura y el Tiempo Ecozoico

“Dentro de esta sociedad de consumo vivimos en una pesadilla. Tal vez el canto de un pájaro nos despierte y volvamos a ser parte de la Tierra.” — Gustavo Ramírez

-->